FAQ: ¿Estimación del peso molecular a partir de DLS?
Aquí hay una pregunta que encontré recientemente y pensé que valdría la pena publicar aquí:
«Me gustaría utilizar los datos de tamaño de partícula para calcular una estimación del peso molecular. ¿Podría enviarme alguna información al respecto? Por ejemplo, ¿debo usar el tamaño medio por número, por volumen o por intensidad?»
Si quieres usar los datos de tamaño para predecir/estimar el peso molecular, recomendaría usar el tamaño de la distribución de intensidad. Sin embargo, si tienes un pico amplio, entonces usar la distribución de volumen también puede proporcionar información útil. Muy a menudo, si hay una distribución de varias especies diferentes, el peso molecular estimado a partir de la distribución de volumen te dará una idea de cuál es la parte más pequeña de la distribución. Por ejemplo, para proteínas, si hay un equilibrio monómero-dímero, la estimación a partir de la intensidad dará un peso molecular promedio en algún lugar entre los dos; sin embargo, al usar la estimación a partir del volumen, esto estará muy cerca del peso molecular del monómero.
A continuación, puedes ingresar esos números en el estimador de peso molecular dentro del software Zetasizer bajo Herramientas → Calculadoras → pestaña Estimaciones de MW y Forma para obtener el peso molecular, por ejemplo, para el radio de 8nm. En la captura de pantalla, la calculadora se muestra para un radio de 8nm. Aquí, se esperaría que la estimación del peso molecular de una molécula similar a un polisacárido lineal fuera de 88kDa. Si se esperara que la molécula fuera más similar a un polisacárido ramificado, los 8nm corresponderían a una estimación de 207kDa. Esta es una estimación, y típicamente esto es bueno dentro de un ~20%, sin embargo puede haber casos de desviación mayor para otras formas moleculares.
La nota técnica titulada ‘Introducción a las calculadoras en el software Zetasizer‘ muestra algunos de los antecedentes y referencias detrás de las distintas calculadoras disponibles en el software, un resumen de la información también está disponible en el resumen titulado «¿Se puede medir el peso molecular con DLS?»
Las unidades para el peso molecular (o más correctamente: la masa molar) en la calculadora están en kilo Dalton [kDa] que es lo mismo que kg/mol. 1 kDa es igual a 1000 Da o 1000 g/mol.
Anteriormente
- Intensidad – Volumen – Número: ¿cuál tamaño es correcto?
- Medir (en lugar de estimar) el peso molecular con cromatografía (demo de software, 3min)
- ¿Cómo funciona el DLS?
Si tienes alguna pregunta, por favor envíame un correo a ulf.nobbmann@malvern.com. ¡Gracias!
Mientras que las opiniones expresadas son generalmente las del autor, algunas partes pueden haber sido moderadas por nuestro equipo editorial.
Este artículo puede haber sido traducido automáticamente.
{{ product.product_name }}
{{ product.product_strapline }}
{{ product.product_lede }}